Archivo por años: 2009

Escenario de la cuarta urna de Edwin Villareal

Otro escenario de lo que puede suceder con la cuarta urna:

Ayer en la reunión en el Congreso Nacional llego el Sr. Edwin Villareal, un hondureño casado con una ecuatoriana que fue sacado de Ecuador por protestar contra el gobierno de Correa, entre sus puntos mas importantes estan los siguientes: Honduras es una copia al carbon de lo que esta pasando en Ecuador, Venzuela y Nicaragua. No creamos que aquí en Honduras VA A PASAR….ESTO YA ESTA PASANDO DEBAJO DE NUESTRAS NARICES!!!! Nos enseño un documento de Evo Morales hacia el Presidente Correa donde le ponía los puntos necesarios para pasar de una democracia participativa a una democracia presidencial y autoritaria.

Entre ellas destacaba que era importantísimo que corriera sangre, que hubiera mucha violencia para que existiera una anarquía en el país. Había que establecer una Asamblea Nacional Constituyente a como diera lugar, la cual iba a debatir por espacio de 2 años las reformas a la constitución.

Esta Asamblea solo sera una fachada ya que el borrador de la Constitución ya esta aquí. Fue traída desde Belgica y es la misma de nuestros vecinos Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Venezuela. Una vez instalada la Asamblea Nacional Constituyente no existen ninguno de los otros poderes del Estado. Lo mas importante que hay que notar aquí es que no existe la Corte Suprema de Justicia, o sea que no hay cárcel para nadie, no hay leyes, no hay juicios, no hay abogados, EL PAIS SE PARALIZA!!!!

Una vez terminados los 2 años, la Asamblea Nacional Constituyente llama de nuevo a elecciones, elecciones a las cuales se puede tirar cualquiera. Sin embargo, estas seran ganadas por quienes tienen el poder (Mel Zelaya, Daniel Duron, Aristides Mejia, Rixi Moncada, Enrique Flores Lanza).

Una vez que ellos estan en el poder, ya estan bajo la nueva constitución, la que incluye cambios como el periodo presidencial indefinible. Hoy mismo el Gral. Romeo Vásquez esta en reunión con Mel Zelaya dándole la orden del Juzgado donde le exige a las Fuerzas Armadas no acatar las ordenes ilegales de Mel de lo contrario Irán a la cárcel. Debemos de rezar mucho por esta reunión ya que solo Dios sabe si logrará tocarle los corazones a estos hombres para que hagan lo correcto! Hay que tener esperanza porque todavía estamos a tiempo!!!!

Dice que Mel cometió varios errores, entre los cuales estaba el hecho de que el había empezado apenas un año antes de las elecciones mientras que los otros presidentes habían comenzado desde el inicio de su periodo gubernamental. (aquí vemos como estos vecinos se apoderaron de la mente de Mel el cual probablemente se dejo vender por sus aspiraciones de riqueza). Otro punto importante es que al aceptar el ALBA el Congreso Nacional, Michelleti logro aprobar un decreto el cual definía como se gastarían los fondos del ALBA, es decir, que Mel no ha logrado tocar un tan solo centavo del ALBA. Lo cual nos trae otra inquietud ¿de donde esta saliendo todo ese dinero para la cuarta urna?

Por otro lado dijo estar AVERGONZADO DE LOS EMPRESARIOS DEL PAIS como han dejado que sean las mujeres que salgan a las calles a protestar junto con los jóvenes cuando ellos se han limitado a hacer comunicados. HAY QUE SALIR A LAS CALLES, si no pueden entonces hay que apoyar con recursos ya sea monetario o personal!!!!! Enfatizo que el no salir a las calles es nuestro peor error!!!!!

Aplaudió el que hubieran salido mujeres y jóvenes a las calles ya que esto no se lo esperaba el poder Ejecutivo. Recalco sin embargo que la lucha de clases es algo cierto y de lo cual el Ejecutivo esta agarrandose para causar mas división, por lo que al salir a las marchas hay que ir SIN NINGUN TIPO DE IDENTIFICACION SOCIAL, es decir, nada de anteojos, relojes, joyas, marcas, NADA! Y al momento de estar en una marcha debemos de mostrar no solo atención sino que pasión, ya que esto es lo que mas ejerce presión. Debemos de entender una cosa, si Mel llega a poner la cuarta urna, no hay vuelta atrás, he oído como muchos me dicen que hay que ir a votar, los votos van a ser inservibles, LOS RESULTADOS DE LA CUARTA URNA YA LOS TIENE EL EJECUTIVO, LA URNA NO ES MAS QUE UNA FACHADA PARA HACERLO VER REAL!!!!!!

Tenemos un gran factor a nuestro favor y es que las Fuerzas Armadas están divididas, no todos están a favor de cometer una ilegalidad, todavía podemos influenciar la decisión que terminaran tomando!!!!! Nos dio ejemplos de las reformas a las constituciones (Venezolana, Ecuatoriana, Nicaraguense, etc) y la de Honduras: 1. Libertad Territorial: es decir que nada en suelo Hondureño puede ser ajeno (PALMEROLA!!!!!, Este fue su primer paso) 2. Libertad Económica: No mas FMI (me parece haber escuchado a Mel y Edwin Araque decir que no necesitábamos el FMI, correcto? 3. Regular Tasas de Intereses y Cero dependencia Económica excepto en los países Revolucionarios 4. Libertad Alimentaria: Aquí es donde se acaba el Comercio. Se come, y se compra lo que se produce en nuestro territorio o los países revolucionarios. 5. Libertad de Cuerpos: Ley totalmente abortista, yo soy dueña de mi cuerpo (El veto de la pastilla del día después no puede estar mas claro!) 6. Liberta Bio Energia: No mas propiedad privada (Ricci Moncada lo menciono en TV y luego se retracto, y nosotros por estar atentos a otra cosa, ni lo escuchamos!!!!!) 7. PATRIA POTESTAD: Esto esta pasando ahorita en Venezuela, los niños entre 3-20 años TE LOS QUITA EL GOBIERNO, solo los podremos ver 2 días al mes!!!!!!!!!

PUNTOS QUE DEBEMOS DE ATACAR: 1. Dejarle bien claro a la gente quien exactamente es la Clase de Poder!!!! No son los empresarios, es el Gobierno 2. Responsabilizar al Gobierno de lo que le pertenece!!! Quien es el responsable que haya tanta masacre por droga??? Quien es el responsable que no hayan medicinas en los hospitales???? Quien es el responsable de el alto costo de la canasta basica???? Quien es el responsable de la falta de empleos???

Por ultimo los dejos con una frase que el dijo que me encanto: “MEL no fomenta el empleo, fomenta la caridad, en la cual el rico debe de desposeerse de todos sus bienes para dárselo al pobre” Yo personalmente quisiera verlo a el desprenderse de uno de sus lujos para el pobre, lujos que han sido pagados por nuestros impuestos!!! Alianza por la Democracia y la Paz en Honduras Contactenos a vozporhonduras@gmail.com O en Facebook!

Tomado de un comentario de El Heraldo.

Día del Estudiante

El día del estudiante fue creado por Acuerdo Gobernativo del 28 de Mayo de 1922, en homenaje al Padre José Trinidad Reyes, quién nació el 11 de Junio de 1797, en la ciudad de Tegucigalpa.

La fecha del aniversario del Padre Reyes fue declarada en reconocimiento a los méritos que poseía, como hombre, como hondureño y como sacerdote.

Fue el Padre Reyes un virtuoso al servicio de la Religión Católica y, en cumplimiento de sus mandamientos, se dedicó a servir a sus feligreses, satisfaciéndoles sus necesidades materiales y religiosas, cultivándoles la mente y la conciencia por medio del alfabeto, música, poesía, ceremonias religiosas y reuniones populares, formando así la armonía entre los convivientes y haciendo efectiva y perdurable la paz en los hogares y en los medios social y nacional.

Si las personas adultas tuvieron la escuela práctica que procura el bienestar personal y social, no fue menos su acción tras la conquista del bien para el niño y para el joven de la comunidad tegucigalpense.

En el convento de San Francisco fue maestro de primeras letras y, en el convento de la Merced, en donde residía, fue mentor de la juventud, ya dándoles los conocimientos de que era menester, ya apoyándoles en sus anhelos de conquistar niveles mayores de cultura hasta dotarla de la actual Universidad de Honduras, de la que fue su primer Rector, cumpliendo mandatos de las supremas autoridades del Estado, quienes a su vez, lo invistieron con el honroso y merecido título de Doctor, dados sus conocimientos científicos y artísticos y la inteligencia con que le favorecieron el Ser Supremo y la naturaleza.

Por su acción de dar ciencia y cultura a sus compatriotas, se dispuso destinar como «DÍA DEL ESTUDIANTE» el Aniversario del Nacimiento del Ilustre Patricio; acontecimiento que en sus primeros años se celebró con veladas, conferencias, exposiciones, actos públicos con diversos tópicos educativos, desfiles escolares, juegos deportivos, humorísticos, etc, que en verdad respondían a la obra que realizó y a los méritos que poseía aquel Santo Sacerdote e ilustre hondureño.

————–
Tomado de la «Antología de las Fiestas Escolares Hondureñas», de la Profa. Alma Nubio Briceño de Zúniga, y el Prof. Hernán Zúniga Reyes. (Colección Artística), que a su vez lo tomó del libro «Calendario Cívico Escolar, Ministerio de Educación Pública de Honduras, marzo de 1980.

Post relacionado

José Trinidad Reyes

Honduras y el FMI

Esta es una tarea que hice en la universidad sobre el FMI en el 2,003.

Con esto me gané el calificativo de «fondista», por que defendí al Fondo de las acusaciones que comúnmente se le hacen, especialmente por cierto tipo de izquierdismo trasnochado.

En este documento argumento que la principal responsabilidad por las políticas implementadas para satisfacer las demandas del Fondo Monetario Internacional recaen en las autoridades del país. Si estos hacen una buena negociación, los resultados serán buenos.

Es análogo a tomar un préstamo en un banco para un negocio. Si quiero que me den el préstamo tengo que someterme a sus condiciones. Si en mi evaluación las condiciones son demasiado gravosas puedo optar libremente por no aceptar el préstamo y buscar mejores condiciones en otra institución.

No es el FMI, entonces, el culpable directo de los problemas económicos de los países, sino de la mala dirección económica del liderazgo de los países, sino es que de la corrupción.

No tiene sentido echarle la culpa a organismos internacionales por las desgracias de un país.

Descargar aquí.

Bancos de Honduras

Una lista de los bancos de Honduras, con enlaces a sus páginas web:

Bancos Privados

Bancos estatales

El banco Atlántida es uno de los bancos todavía en operación más antiguo del país. El banco Atlántida tiene sucursales en todo Honduras.

El Banco de Honduras, S.A., es una filial de la compañía multinacional de servicios financieros Citibank N.A. En 1965, Citibank – conocida entonces como First National City Bank – se convirtió en accionista mayoritario de la compañía. Banco de Honduras fue fundado en 1889 y tiene dos oficinas, en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Banco Ficensa, o Banco Financiera Centroamericana, S.A. fue fundado el 26 de agosto de 1974.

El banco Lafise fue fundado en 1985.

El banco Azteca es de capital mexicano y está asociado con las tiendas Elektra.

El banco Ficohsa comenzó operaciones en el año 2005. Ha tenido un rápido crecimiento y tiene especial atención a la banca digital.

BANHCAFE inició operaciones en mayo de 1981 y se especializó desde el principio en el sector agrícola.

BanTrab, o Banco de los Trabajadores, es un banco con más de 50 años de existencia con raíces cooperativistas. En noviembre de 2010, mediante decreto 245-2010 el poder legislativo adecua a BANTRAB en su forma social, convirtiéndose en una Sociedad Anónima.

Banpaís o Banco del País fue fundado en San Pedro Sula en julio de 1992.

Banco de Occidente S.A. nació en 1951 en la ciudad de Santa Rosa de Copán. Su expansión hacia otros lugares del país la inició hasta 1970 con la apertura de la sucursal de San Pedro Sula.

El banco El Ahorro Hondureño se unió con Bancahsa para formar el banco BGA. El Banco BGA fue adquirido por HSBC. HSBC fue adquirido por Davivienda.

El Banco Uno, Banco Cuscatlán y Banco de Honduras fueron absorbidos por el Citigroup, pasando a formar parte del Banco de Honduras.

BANCO PROMERICA, S.A., abre operaciones al público el 16 de enero del 2001 simultáneamente en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C., y San Pedro Sula.

BAC | Credomatic y BAMER se fusionaron, pasando a ser BAC | Bamer. BAC | Bamer cambió su nombre a BAC | Honduras. Ahora BAC | Honduras pasó de nuevo a llamarse BAC | Credomatic y tiene sucursales a nivel centroamericano.

El Banco Continental fue cerrado por el gobierno después de que surgieron acusaciones desde Estados Unidos de colaboración con el narcotráfico por parte de la familia Rosenthal. El banco Procredit se convirtió en Banrural, de origen guatemalteco, que vino a suplir la falta del banco Continental en lo que respecta a transacciones del gobierno central y municipalidades.

Según datos del 2015 Ficohsa, Atlántida y Occidente, son los bancos más grandes del sistema financiero hondureño.

El Banco Central de Honduras comenzó sus actividades el 1 de julio de 1950 basado en ley nacional.

El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, nació como Banco Nacional de Fomento (BANAFOM) el 16 de febrero de 1950. Comienza a operar como Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, BANADESA, el 7 de abril de 1980.

El Banco Hondureño para la producción y la Vivienda (BANHPROVI) fue creado el 26 de enero de 2005, y reformado mediante Decreto Legislativo en el año 2014. La institución, tiene por objeto promover, el crecimiento y desarrollo socioeconómico inclusivo e integral de todos los Hondureños, mediante la prestación de servicios financieros de banca universal para la producción y vivienda, con énfasis en el sector social de la economía, así como la inversión en obras y proyectos de infraestructura rentables que promuevan la competitividad nacional y el empleo digno.

El RAP (Régimen de Aportaciones Privadas) es una institución sin fines de lucro, que administra recursos de naturaleza privada, con personalidad jurídica, de duración indefinida y patrimonio propio. Como objeto social el RAP recauda y administra las aportaciones obrero-patronales y otros recursos cedidos para su administración a través de fideicomisos. La misión del RAP es proveer servicios financieros a sus afiliados que contribuyan a mejorar su calidad de vida y condición socio-económica, incluyendo, pero no limitándose, al desarrollo de programas especiales de vivienda social debidamente calificados, préstamos personales y cualquier otra modalidad de servicios financieros en marcados en ley, mediante operaciones directas o a través del Sistema Financiero Nacional.

(Artículo actualizado en septiembre del 2018).