Cunde la violencia en Honduras

La violencia en Honduras ha llegado a niveles alarmantes.

Las páginas de sucesos de los diarios están llenas de muertos.

La violencia se sufre en todos los estratos sociales, sin distingo de sexo ni edad, pero las personas se preocupan más cuando mueren personajes de alto perfil, como diputados, empresarios, abogados, periodistas y religiosos. Un personaje importante que muera vale por cien desconocidos.

Honduras forma parte de una lista negra de países con gran influencia del narcotráfico.

El gobierno está dando palos de ciego, se nota que ha perdido el control en el tema de la seguridad ciudadana.

Para combatir la delincuencia se están proponiendo toda una serie de medidas desacertadas, como sacar a los militares a las calles para combatir el crimen, cuando no es esta la función de los militares.

Para combatir el sicariato se está proponiendo prohibir que se conduzcan dos personas en una motocicleta. Muchos atentados se han realizado por dos personas en una motocicleta, mientras uno conduce, el otro dispara. Con esto se afectaría a muchas personas para las que comprar un automóvil resulta un lujo, por el delito de una ínfima minoría.

Hay quienes han propuesto que Estados Unidos construya una base militar en la Mosquitia para combatir el narcotráfico, y ya se está volviendo a habla de la pena de muerte.

Esta situación de violencia generalizada es aprovechada por grupos maliciosos de activistas de derechos humanos, que denuncian el asesinato de mujeres y homosexuales, como si hubiera una campaña sistemática del gobierno para perjudicar a estos colectivos. Se habla de femicidios, una palabra que no tiene un significado preciso, para perjudicar la imagen del país.

Toda esta violencia evidencia en mi opinión un fracaso del sistema socio-económico hondureño en particular, y del sistema capitalista a nivel general.

La Resistencia dividida

La resistencia está claramente dividida. Es lo que ha demostrado la asamblea del pasado fin de semana (26-27/02/11).

El llamado Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) contra el golpe de Estado ha sido abandonado por la llamada Resistencia Liberal o Liberales en Resistencia, por el partido Unificación Democrática y la facción resistente del PINU, y solo ha quedado un grupo de asociaciones gremiales anteriormente conocido como Bloque Popular.

Este grupo del Bloque Popular en forma intolerante ha discriminado a los demás grupos que denunciaron el supuesto golpe de Estado, incluyendo a asociaciones indígenas, feministas y homosexuales.

Se ratificó en el cargo de coordinador del grupo al ex-presidente Manuel Zelaya, quien ha dado instrucciones para que el FNRP no forme un partido político. Sin embargo, el FNRP aspira a controlar el poder, y para ello necesitará echar mano de otros recursos ajenos al concurso electoral, como desestabilizar al gobierno para dar un efectivo golpe de Estado.

Era de esperarse que un grupo que se aferra al pasado como razón de existir pierda vigencia. Seguir insistiendo en el asunto del golpe de Estado no va a traer ninguna mejoría al país. Después de haberse realizado exitosamente las elecciones en el 2009 la llamada «resistencia» contra el golpe carece de relevancia.

Con la decisión de Zelaya de evadir la lucha electoral y discriminar a los liberales en resistencia, Zelaya confirma de hecho su separación del Partido Liberal que lo llevó al poder. No se le puede pedir a un partido político que no participe en elecciones porque pierde su razón de ser.

Además, su denuncia del golpe de Estado queda en entredicho, cuando están apoyando a un régimen como el de Hugo Chávez, que se complace en apoyar el genocidio perpetrado en Libia por el dictador Muamar Gadafi.

Las supuestas violaciones de los derechos humanos en Honduras durante el supuesto golpe de Estado no son nada en comparación con la carnicería «socialista» del dictador africano en Libia, que ha ha contratado mercenarios para que masacren a su propio pueblo.

Si el FNRP fuera verdaderamente popular, la estrategia para conquistar el poder no podría ser más simple: formar un partido político, ganar las elecciones, y una vez el poder cambiar el sistema desde adentro para convertirlo en una dictadura populista, haciendo la Constituyente en la que tanto insisten.

Pero tal parece que no creen realmente tener el respaldo popular que se traduce en votos, y confían más en la insurrección y en la violencia.

Y como excusa para no participar en las elecciones ponen condiciones: el regreso de ex-presidente Zelaya en total impunidad, la Asamblea Constituyente y el desmantelamiento de la Corte Suprema de Justicia y de las Fuerzas Armadas. Cuando lo lógico sería que hicieran todas estas cosas después de haber conquistado el poder y no antes.

Cualquier fuerza política que quiera desarrollar su propia agenda necesita primero conquistar el poder. Este es un principio básico de la actividad política.

Pero antes de conquistar el poder necesitan explicar al pueblo cual es su verdadera agenda, en qué consisten los cambios que quieren hacer, qué es exactamente lo que quieren cambiar de la Constitución. Deben explicar estas cosas para que la gente sepa a lo que se atienen cuando votan por ellos.

Pero son incapaces de hacerlo, o no quieren hacerlo, porque en el fondo la Constituyente solo es un eslogan vacío para disfrazar una torpe dictadura populista.

La edad de consentimiento en Honduras

La edad de consentimiento es la edad a partir de la cual las personas pueden tener relaciones sexuales permitidas por la ley. Se entiende que las relaciones sexuales deben ser voluntarias, sin que una persona coaccione a la otra para tener sexo, por que de lo contrario se estaría cometiendo el delito de violación.

En Honduras la ley no define en forma explícita una edad de consentimiento, aunque hay autores que haciendo una analogía con otras legislaciones consideran que la edad de consentimiento en Honduras es de 15 años.

La mayoría de edad en Honduras se alcanza hasta los 21 años de edad. A los 18 años a los jóvenes se les considera «ciudadanos» y tienen derecho a obtener su tarjeta de identidad y ejercer el sufragio, pero no gozan del pleno ejercicio de sus derechos.

Los menores de edad solo pueden casarse con el permiso de los padres. La edad mínima para casarse es de 17 años en el caso de las mujeres, y de 18 años para los hombres.

Se considera delito de estupro cuando se tienen relaciones sexuales con una mujer de entre 15 y 17 años de edad haciendo uso de la confianza, jerarquía o autoridad. La ley no contempla el delito de estupro en el caso de los varones, tampoco se mencionan las relaciones homosexuales.

Hay quienes interpretan que si no hay abuso de la confianza, jerarquía o autoridad (estupro), y si no hay incesto, no se comete delito alguno, por lo que la ley hondureña permitiría el sexo consentido a los 15 años de edad. O sea que la ley hondureña permite el sexo con menores de edad.

En el caso de estupro o rapto de una mujer mayor de 14 años pero menor de 18 el infractor quedará libre si opta por casarse con la menor.

El Código de la Niñez y Adolescencia de Honduras prohibe que personas menores de 18 años de edad sean contratadas para hacer representaciones de escenas pornográficas.

Referencias
Código Penal
Código de Familia
Código de la Niñez y Adolescencia.

Cómo enviar dinero a Honduras desde Estados Unidos


Envía dinero con solo un clic con Xoom.com.

En este post explicaré las diferentes formas que existen para mandar dinero desde Estados Unidos hacia Honduras, o visto desde otro ángulo, de como la gente de Honduras puede recibir dinero desde Estados Unidos.

MoneyGram y Western Union

MoneyGram y Western Union son las empresas más reconocidas en Honduras en el manejo de remesas. Lo único que nos pedirán es llenar un formulario con la información básica para efectuar la transacción y un documento que nos identifique. Nos darán un número de referencia de diez dígitos, el cual deberemos comunicar a la persona que recibirá la remesa. El destinatario de la remesa también deberá presentar un documento de identidad. Es importante escribir correctamente el nombre completo del destinatario, tal como éste aparece en la tarjeta de identidad.

Enviar dinero con Xoom

Xoom ofrece una forma conveniente y confiable de enviar dinero a Honduras por medio del Internet. Xoom puede ser hasta un 80% más barato que Western Union y MoneyGram. La transferencia de dinero se hace rápidamente y sin necesidad de presentarnos físicamente en las oficinas de la empresa. Los destinatarios en Honduras pueden recibir el dinero directamente en sus cuentas de BAC | Honduras, Banco Ficohsa y Banco Citi; también pueden ir a recoger el dinero personalmente a Banco Atlántida y Banadesa, y a diferentes kioskos ubicados en los supermercados Despensa Familiar, Hiper Paiz, Maxi y Farmacia Simán. Consulte la web de Xoom para más información.

Transferencia desde un banco norteamericano

Podemos intentar hacer una transferencia bancaria desde nuestro banco favorito de Estados Unidos hacia el banco del destinatario en Honduras. Hay que consultar en la oficina del banco estadounidense si esto es posible, y cuanto cobran por el servicio. El banco Wells Fargo ofrece el servicio de transferencia bancaria desde Estados Unidos hacia una cuenta bancaria de Banco Ficohsa en Honduras. Banco Ficohsa es un banco hondureño con sucursales en Estados Unidos, pero ellos necesitan de los servicios de un banco norteamericano para enviar dinero a Honduras.

Mandar una tarjeta de débito norteamericana a Honduras

Con una tarjeta de débito norteamericana es posible retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos en Honduras. La tarjeta la podemos mandar por medio de una agencia privada de encomiendas confiable. La empresa ATMCash nos provee de un método conveniente para hacer esto. Hay que consultar con el banco los cargos asociados con el uso de su tarjeta en Honduras. Usar una tarjeta de débito resulta más barato y conveniente.

Mandar un cheque en dólares a Honduras

Podemos mandar un cheque en dólares a Honduras por medio del correo normal. Una vez que el destinatario reciba el cheque en Honduras éste puede depositarlo en una cuenta en dólares. Para retirar el dinero de la cuenta en dólares en Honduras es necesario esperar de tres a cuatro semanas, por lo que este resulta el método más tardado. Banco Ficohsa tiene disponibles los fondos en tan solo 15 días hábiles.

No se nos cobrará por abrir la cuenta, ni tampoco para retirar el dinero.

Para mayor seguridad hay que mandar el cheque a nombre del destinatario, tal como aparece en su tarjeta de identidad. En vez de enviarlo por correo normal, es más rápido y seguro utilizar una empresa privada de encomiendas.

Otra opción para cambiar un cheque norteamericano en Honduras es acudir a una casa de cambio como COINSA.

¿Mandar dinero por Paypal?

Mandar dinero a través de Paypal es una forma muy popular de hacer transferencias internacionales por el Internet. Desafortunadamente, en Honduras no es posible recibir dinero por Paypal, solo es posible enviarlo. En el asunto de las remesas, la opción más parecida a Paypal en Honduras es Xoom. Para vender por internet en una tienda online desde Honduras está la alternativa de 2Checkout.com. (Actualización: Ya es posible mandar dinero a Honduras a través de PayPal. Las tiendas online en Honduras también tienen la opción de utilizar PayPal.)

Otras empresas remesadoras

Hay un sinnúmero de empresas remesadoras que mandan dinero hacia Honduras asociadas con los bancos hondureños, como ser:

Dolex, Uniteller, Bancomer Transfer Service, Pacific, Reciba Networks, etc.

La razón del surgimiento de tantas empresas remesadoras es por el fenómeno de tercerización o outsourcing.

Revise la lista de Bancos de Honduras y la información que cada uno de sus sitios web tiene sobre remesas.

Consulte con el destinatario de la remesa la manera más conviente para enviarle dinero, tanto para él como para usted.

Utilice los servicios de Xoom si usted desea enviar su remesa por internet, directo a la cuenta de banco del destinatario, de forma rápida y conveniente, desde la cuenta de banco que usted desee.

Certificados de Regalo

Una opción a mandar dinero puede ser comprar certificados de regalo, como los de Supermercados La Colonia, Tiendas Carrión, o Amazon.com, para que la persona pueda gastar ese certificado en lo que ella guste, dentro de una gran gama de productos.