La ley anti-tabaco de Honduras

Hay una nueva ley anti-tabaco en Honduras que prohibe fumar, no sólo en lugares públicos, sino también en el hogar.

La ley prohíbe cualquier tipo de publicidad del tabaco, incluyendo a los puros de mentiras.

«La ley es clara, y cumpliremos con ella», dijo Rony Portillo, director del Instituto Hondureño para la prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA).

En realidad la ley no es tan clara.

La ley no prohíbe expresamente el consumo de tabaco en el hogar, pero permite a los no fumadores quejarse ante las autoridades por haber sido expuestos al humo de tabaco en sus propias casas.

En espacios abiertos, la ley prohíbe que las personas fumen cerca de cualquier persona dentro de un espacio de 2 metros.

La ley antitabaco deja abierta la posibilidad de permitir lugares públicos cerrados destinados exclusivamente a los fumadores, pero en la práctica es poco probable que estos sean autorizados, a juzgar por las declaraciones públicas de las autoridades y los medios de comunicación.

El artículo 13 dice: «Los establecimientos donde sea permitido fumar tomarán medidas para evitar la contaminación ambiental causada por el humo del tabaco, sus residuos y olores».

El artículo 28 de la ley establece que: «Las personas menores de edad no… podrán ingresar a sitios donde se permita fumar».

Esto da a entender que en algunos lugares públicos se permitirá fumar.

Los menores son personas menores de 21 años de acuerdo con la legislación hondureña. A la edad de 18 años los jóvenes son considerados «ciudadanos», pero no adultos en plena posesión de sus derechos legales.

Lo irónico es que esta ley entró en vigor a tan solo unos días después de un festival del tabaco patrocinado por el gobierno, el primer Festival del Humo Jaguar será el último, ya que esta nueva ley anti-tabaco prohíbe cualquier tipo de publicidad favorable a cualquier tipo de producto relacionado con el tabaco.

La producción de puros es una importante fuente de empleos en las ciudades de Copán y Danlí. Estos cigarros son en su mayoría destinados a la exportación, y no hay fuentes alternativas de ingresos para los trabajadores de la industria del tabaco. Algunas personas temen que estos empleos se verán afectados por esta ley radical.

También resulta algo extraño que ante la dificultad de la policía para combatir la delicuencia, el Estado hondureño decida desviar recursos para reprimir a los fumadores.

Pueden consultar la ley anti-tabaco en el sitio web de IHADFA.

Lista de Blogs Hondureños

(Artículo actualizado a septiembre del 2018)

El surgimiento de blogs sobre Honduras tuvo un auge con el golpe de Estado de junio de 2009. Para ese tiempo surgieron muchos blogs de «resistencia» contra el golpe (y algunos pocos apoyándolo), de los cuáles la mayoría ya no están actualizados o dejaron de existir. Además, con el auge de las redes sociales hay cada vez menos gente que escribe en blogs, particularmente blogs de tipo personal. Por otro lado han aumentado los periódicos digitales o sitios webs de noticias sobre Honduras.

Anteriormente habían blogs sobre deporte, tecnología y Linux por parte de hondureños. Hoy en día esos blogs han dejado de actualizarse o ya no existen. Esto quizás se debe a que estos espacios están copados por gente que se dedica a esos temas de manera profesional.

La mayoría de los blogs hondureños utilizan Blogger como plataforma preferida, WordPress.com es la segunda opción.

Entre los blogs actualizados que cabe destacar este año 2018 es el del escritor César Indiano, que ahora vive en Estados Unidos y el de OFRANEH, Organización Fraternal Negra Hondureña.

Aquí también incluyo algunos blogs que no han sido actualizados hace un tiempo, pero que pueden ser interesantes como referencia.

Esta es mi lista de blogs de Honduras:

Blogs que se enfocan en Honduras

Blogs de Noticias de Honduras

Blogs de Farándula

Blogs de Literatura y Cultura

Blogs Locales

Blogs de Religión

Blogs de la Resistencia

Blogs Académicos

Blogs Personales

Para una lista de blogs en inglés mire el post de Born in Honduras.

Honduras y el GOLPE DE ESTADO en Egipto

Estados Unidos está apoyando al GOLPE DE ESTADO MILITAR en Egipto, cuando no hace mucho condenó a Honduras por un GOLPE DE ESTADO inexistente.

El vicepresidente Omar Suleiman anunció hoy en la televisión estatal de Egipto que el presidente Hosni Mubarak ha entregado el poder al Consejo Supremo Militar.

Golpe de Estado es cuando se disuelven las instituciones, se disuelve el Parlamento, se disuelve el Poder Judicial, y toma el poder una Junta Militar de Gobierno. En Honduras NO hubo un golpe de Estado militar, ni civil-militar o cívico-militar. Tuvimos un gobierno civil interino, que produjo una transición ordenada hacia el nuevo gobierno que tenemos ahora. Pero se nos condenó injustamente, y se nos sigue condenando.

Las noticias de CNN en Español hablan hoy de una “Revolución en Egipto”. Tal vez así suena más romántico y más aceptable. Al fin y al cabo: ¿Cuál es la diferencia entre una revolución y un GOLPE DE ESTADO? Es básicamente lo mismo: una ruptura del orden constitucional.

Es necesario tener una mente abierta, a veces son necesarios los GOLPES DE ESTADO. Hay golpes de Estado buenos y golpes de Estado malos. Con un golpe de Estado a Adolfo Hitler se hubieran salvado muchas vidas humanas. Este golpe de Estado en Egipto puede ser el comienzo de una nueva era de libertad para el pueblo egipcio, esperamos que sea así; pero en Honduras no hubo un golpe de Estado.

Al parecer Telesur, la televisora internacional del régimen de Hugo Chávez, está apoyando este GOLPE DE ESTADO en Egipto. Manuel Zelaya también está apoyando este golpe de Estado. Ambos son conocidos por sus intentos de producir GOLPES DE ESTADO en sus países, son unos GOLPISTAS fracasados que apoyan los golpes de Estado cuando les conviene.

Un día antes de su derrocamiento, el sábado 27 de junio del 2009, Manuel Zelaya hacía referencia a la Revolución Francesa para justificar su proyecto de GOLPE DE ESTADO, en el que iba a disolver a los demás poderes y extender ilegalmente su período de gobierno, pero no lo pudo lograr porque el Estado de Honduras, en un movimiento de auto-defensa, lo removió del poder.

Hugo Chávez, en 1992, protagonizó un fracasado intento de GOLPE DE ESTADO que cobró la vida de personas inocentes. Y sin embargo, este golpista fracasado se cree con el derecho moral de condenar un golpe de Estado que nunca existió en Honduras.

Estas son las ironías y contradicciones de la política internacional.

El Día de San Valentín en Honduras

En Honduras se celebra el Día del Amor y la Amistad —también conocido como día de San Valentín o Día de los Enamorados— el 14 de Febrero, y es más que todo una celebración impulsada por la publicidad comercial.

Oficialmente, el Día de la Amistad es el 23 de febrero, pero al parecer nadie se acuerda de esa fecha, y se prefiere la celebración comercial.

El 14 de febrero se celebra como un día especial para las parejas; también se recuerda a los amigos, aunque no con el mismo énfasis. El saludo “Feliz día de San Valentín” o “Feliz día del Amor y la Amistad”, se puede dirigir a cualquier persona, ya que se entiende que todos tienen alguien que les tenga aprecio, y que todos quieren a alguien, ya sea a un familiar, amigo o pareja.

No existe una tradición bien definida, pero a instancias de la publicidad comercial las parejas se dan regalos, o se espera que el hombre sea el que de el regalo. También hay parejas que buscan el ambiente de un lugar especial para celebrar la ocasión, como restaurantes, centros nocturnos, hoteles y moteles, etc. El Día del Amor y la Amistad se celebra con más entusiasmo en las grandes ciudades, por la mayor cantidad de publicidad relacionada con la fecha.

La ventaja de la celebración del día de San Valentín en Honduras, es que al denominarlo “Día del Amor y la Amistad”, las personas que no tienen pareja no se sienten tan marginadas de la celebración de este fecha, como sucede en otros países.

Ideas para celebrar el día

Como esta vez el día de San Valentín cae en un día de semana, se puede aprovechar el fin de semana que le precede para celebrar la ocasión, yendo a algún lugar romántico. El pequeño pueblo turístico de Valle De Ángeles, cercano a Tegucigalpa, puede ser una buena opción. En la ciudad de Danlí hay un parque que lleva el nombre de Parque del Amor, porque algunas parejas iban al lugar a darse cariñitos debajo de un árbol.

Si usted no sabe que artículo regalar, una buena opción sería recurrir a un certificado de regalo, como el que ofrece Tiendas Carrión, Mendels o Amazon.