Archivo por años: 2010

¿Es usted golpista?

Pollo Golpista

Usted es golpista…

  1. Si usted piensa que la expulsión de Mel Zelaya NO fue un golpe de Estado.
  2. Si nunca simpatizó con la «cuarta urna».
  3. Si usted prefiere medios de comunicacion no zelayistas.
  4. Si usted trabaja en un medio de comunicacion no zelayista.
  5. Si usted trabaja en una una empresa tipificada como «golpista» por los grupos zelayistas.
  6. Si los chistes y ocurrencias de Mel no le parecen graciosos.
  7. Si los chistes contra los golpistas no le parecen graciosos.
  8. Si usted acostumbra a usar saco y corbata.
  9. Si usted es un empresario no zelayista.
  10. Si usted acostumbra a usar perfume (es ‘perfumado’).
  11. Si usted cree que Hugo Chavez es un dictador.
  12. Si usted cree que las dictaduras de izquierda también son malas.
  13. Si cree que el izquierdismo de Mel no disculpa sus malas acciones.
  14. Si usted es mujer y no considera que Mel Zelaya sea guapo.
  15. Si usted cree que el bienestar del pueblo, aquí y ahora, es más importante que los caprichos de Mel Zelaya.
  16. Si cree que los «golpistas» también tienen derechos humanos.
  17. Si cree que está mal agredir físicamente a un «golpista».
  18. Si cree que no es correcto insultar a una persona solo por no ser zelayista.
  19. Si usted es católico y respeta a la jerarquía católica.
  20. Si usted se congrega en la Iglesia Vida Abundante, u otras similares.
  21. Si no considera que Mel Zelaya ha sido el mejor presidente de Honduras.
  22. Si no considera a Mel Zelaya como héroe de la democracia y campeón de los pobres.
  23. Si cree que los maestros hacen demasiadas huelgas y tienen demasiados privilegios.
  24. Si no celebra todas las ocurrencias y estupideces de Mel Zelaya.
  25. Si usted condena el terrorismo, sin importar que sea de izquierda o derecha.
  26. Si el Estatuto del Docente le parece injusto.
  27. Si usted no se pone a las órdenes de líderes aprobados por Zelaya, aunque condene el golpe de Estado.
  28. Si piensa que es buena idea crear una ley de empleos de medio tiempo.
  29. Si cree que lo que necesita Honduras es más concertación y menos confrontación.
  30. Si usted cree que no es correcto atentar contra el Estado de Honduras para favorecer a grupúsculos de izquierda.
  31. Si usted se opone al autoritarismo, sea de izquierda o de derecha.
  32. Si usted NO cree que lo que Honduras necesita con más urgencia, además del regreso en gloria y majestad de Mel Zelaya, es una Constituyente chavista.
  33. Si no cree que una Constitución chavista es la solución mágica para todos los problemas de Honduras.
  34. Si cree que un aumento elevado del salario mínimo puede producir desempleo.
  35. Si no cree que la confrotación y la violencia son el mejor método para producir desarrollo social.
  36. Si no cree que el golpe de Estado fue planeado por una élite empresarial apoyada por los «halcones de Washington».
  37. Si no cree que a Mel Zelaya lo sacaron del poder por ayudar a los pobres, sino por querer perpetuarse en el poder.
  38. Si usted no considera a Mel Zelaya como su líder máximo.
  39. Si tiene una opinión desfavorable de los exagerados reportes de violaciones de derechos humanos de parte de los zelayistas.
  40. Si es de la opinión de que Mel Zelaya debe devolver lo que se robó.
  41. Si NO cree que rayar las paredes con mensajes de odio es una fina expresión de cultura política, sino que al contrario, es un delito de mal gusto.
  42. Si cree que Mel Zelaya es el principal responsable de la crisis política que agitó a Honduras en el 2009.
  43. Si usted condena el vandalismo zelayista.
  44. Si usted no odia a los golpistas, a los policías y militares, y en especial a Roberto Micheletti, Romeo Vásquez Velásquez y a Óscar Andrés Rodríguez.
  45. Si usted cree que los zelayistas son una minoría.
  46. Si usted cree que ahuyentar la inversión privada es perjudicial para el país.
  47. Si usted cree que Mel Zelaya es malo, torpe y ridículo.
  48. Si usted cree que estas líneas se escribieron en forma sarcástica.
  49. Si usted se rio al leer estas líneas.
  50. Si usted no manda esto en un correo electrónico a por lo menos 10 personas.

El mal que ha hecho Mel

  1. Tomar a changoneta la administración del Estado.
  2. Insultar la inteligencia de los hondureños con sus mentiras y torpes actuaciones.
  3. Desgastar prestigio de la investidura presidencial.
  4. Crear un ambiente de crispación y confrontación.
  5. Fomentar la división de la sociedad hondureña.
  6. Derrochar los fondos públicos en lujos extravagantes y afanes continuistas.
  7. Promover el autoritarismo y el culto a la personalidad.
  8. Abuso de la mentira para obtener ventajas.
  9. Ahuyentar la inversión con su conducta errática y amenazas de expropiaciones.
  10. Menospreciar la moralidad en la política.
  11. Aliarse con los enemigos de la patria.
  12. Perjudicar al país para obtener ventajas políticas. Trabajar sin descanso para aislar internacionalmente a Honduras, montarle una campaña de desprestigio y quitarle la cooperación extranjera.
  13. Desprestigiar los verdaderos ideales socialistas.
  14. Desprestigiar la actividad política en general.
  15. Bajar el debate político al nivel del insulto y la calumnia.
  16. Revivir obsoletas confrontaciones por bando ideológico.
  17. Promover soluciones mágicas para problemas sociales estructurales (Constituyente).
  18. Priorizar el revanchismo político por sobre el desarrollo social.

Maestros hostigan a supuesto infiltrado en la UPNFM

Según reporta el zelayista diario Tiempo, un supuesto infiltrado fue identificado en una asamblea de maestros realizada en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morarazán.

Al supuesto infiltrado se le atribuye la confesión de seguir órdenes de la Guardia Presidencial. Lo que no dice el reporte del periódico sampedrano es el abuso al que fue sometido esta persona.

Hoy apareció un panfleto anónimo en un puesto de periódicos del Parque Central de Tegucigalpa denunciando el maltrato al que fue sometido esta persona.

El texto dice:

COMPAÑEROS:

La persona que descubrió al infiltrado en la Asamblea de los maestros realizada en la UPN fue la señora Arcadia Gómez, empleada de Ariel Vargas en la embajada de Venezuela. El infiltrado fue hostigado y golpeado por Edy Guifarro, Gilberto Galo, la Abuela Dionisia y otros miembros del SITRAINFA que nos reservamos el nombre. Durante el hostigamiento le preguntaron el nombre completo, para quién trabajaba, los cómplices y sus familiares.

Le quitaron su cédula, dinero y otros documentos.

Llegó la representante de los Derechos Humanos, la supuesta abogada Marlen Cruz, del CODEH, y Edy le gritó: “¡Estos hijos de puta solo para estorbar sirven!”.

Marlen Cruz dijo: “¡Qué triste es tener que tomar el testimonio a este perro asesino!”. Y le preguntó: “¿Quién te mandó, perro? ¿Micheletti o Pepe?”. Entonces Edy le pegó en la cara al infiltrado, y el infiltrado le dijo que eran varios.

Luego, frente a la abogada Cruz, Edy le ordenó que se quitara los zapatos y el pantalón, y le dio cinco minutos para que se fuera. Pero antes Marlen le dijo: “Quitáte el calzoncillo. ¡Qué apesta este hijo de puta! Déjenlo ir”.

Arcadia Gómez reparte el dinero a Casaña, Barahona, y a Rassel. A ella se lo entrega Vargas.

“¡QUÉ VIVAN LOS MAESTROS POBRES Y HONRADOS!”

Enrique Ortez Colíndres: "Los militares pusieron a Micheletti"

Las declaraciones de Enrique Ortez Colindres al Canal Cholusat Sur han dado de que hablar a los medios zelayistas, quienes ahora consideran probado más allá de toda duda que lo que sucedió el 28 de junio del 2009 fue un golpe de Estado militar, por la boca de un ex-funcionario del régimen.

¿Pero qué fue exactamente lo que dijo Ortez Colíndres?

Para sorpresa y desmayo de los que defendieron a Micheletti, Ortez Colindres afirma ahora que el verdadero poder en el gobierno de Micheletti eran los militares, y que éste debía responder por sus acciones a los militares. En otras palabras —según interpreto las declaraciones de Ortez— Micheletti tenía un poder limitado por el Ejército. Tanto así que no podía a sentarse a negociar directamente con Hugo Chávez —el dueño del circo, por así decirlo— una salida al conflicto, porque los militares, que son los que ostentaban el poder real, se hubieran opuesto. La situación cambia actualmente, ya que el gobierno de Lobo no le debe obediencia a los militares, porque su legitimidad se basa en las urnas.

¿Pero fue golpe de Estado o no?

Ortez Colindres no se decide a calificar la expulsión de Zelaya como tal, alegando que lo que sucedió en Honduras fue algo “sui generis”. No queda probado, por lo tanto —en la opinión de Ortez Colíndres— que lo sucedido el 28 de junio fuera un golpe de Estado, aun cuando a veces lo llame así en su conversación con Esdras Amado López, un periodista más al servicio de Hugo Chávez.

Para escuchar lo que dijo exactamente, oigan desde el minuto 3 el video incrustado en este post.

Transcripción de Entrevista

Ortez Colíndres dijo: “Cuando yo estuve de asesor de Micheletti, yo estuve de frente contra Chávez. No estoy de acuerdo con Chávez, pero soy un hombre que soy capaz de negociar con cualquier enemigo. Entonces, al enemigo hay que sentarlo en la mesa para llegar a puntos de [inaudible]…»

El periodista zelayista Esdras Amado López pregunta: “¿No habían condiciones con Micheletti para que se sentara con Chávez, y porqué?”.

Ortez Colindres contesta: “No habían condiciones por una razón fundamental: porque el enemigo del Ejército de Honduras es Chávez. Si Micheletti había sido puesto en la jerarquía de mando por el Ejército, yo no creo que Micheletti haya tenido el valor, ni la capacidad individual de irse a sentar con Chávez sin tener la aprobación del mandatario que lo puso en ese momento, que eran las Fuerzas Armadas. Hoy es diferente…”

El periodista interrumpe: «Permítame un ratito… ¿Que Micheletti no podia sentarse con Chávez si no tenía qué…?”

Ortez Colíndres responde: “Si no tenía… Póngale así: si yo soy un político…”

—Permítame doctor, usted me dice que el presidente no se podía sentar con Ez [sic] mientras los militares, que eran los mandatarios, no se lo permitieran.

—Hubiera sido una locura sin más.

—¿O sea que al presidente quienes lo ponen son los militares?

—Los militares son los que hacen que corra la cadena jurídica y lo ponen.

—¡Ah! ¿O sea que éste fue un golpe de Estado militar?

—Mire, este es un caso sui géneris. Unos dicen que fue un golpe de Estado…

—No, no, no. Por lo que usted está revelando esta noche…“

—El Ejército lo puso.

—¿Cómo?

—El Ejército lo puso.

—¿A Roberto Micheletti?.

—Sí. Ajá, ¿y que más?

—No, no hay más… ¿Fue un golpe militar?

—Para qué se lo voy a negar.

—Gracias… porque, porque… es un golpe…

—El Ejército lo puso, y el Ejército fue el garante para la sucesión…

—Ajá, ¿y no es que era una “sucesión presidencial”?

—Es que ellos hicieron la sucesión.

—¿Quiénes? ¿Los chafas?

—Los chafas, claro que sí.

—O sea: ¿Los chafas tuvieron la capacidad de convencer al Congreso, de convencer a la Corte, de convencer al Fiscal… de tumbar a Mel para poner a Micheletti?

—¡No, no, no! Perdone. Los chafas… Si Mel se quiere sentar en las bayonetas…

—Eso ya está suficientemente discutido. Pero usted me acaba de decir que…

—No. Vamos al germen, vamos al germen del golpe. Yo les dije: “Vayan a ver a Mel para rescatarlo. Pero Mel Zelaya es olanchano, y los va a mandar a la “m” si ustedes le van a pedir que pare la cuarta urna. Prepárense que [inaudible]”. Y cuando salieron de ahí expulsó y destituyó hasta en la televisión a Vásquez Velasquez. ¿Entonces… qué sucedió? El Ejército comenzó a pensar: “Ajá, ¿y quién es el que sigue?”

—¿O sea que Vásquez se sintió ofendido por Mel?

—No solamente… ¡Lo echó fuera! ¡Si lo destituyó hasta en la televisión!

—Sí.

—¿Entonces quién era el segundo que iba a destituir Mel? Ya solo faltaban 24 horas para que justamente las elecciones amañadas que tenía Mel se hubieran practicado. Y al llegar Mel al poder, 48 horas después hubiera disuelto al Ejército, hubiera disuelto al Congreso, y se hubiera armado prácticamente un gobierno a base de una Constituyente.

—¿Y entonces por eso…?

—Por eso es que corre la quinta, por eso al irse Mel se pone al que sigue en la Constitución.

—¿Cómo qué al irse Mel? ¡Al sacar a Mel!

—Póngalo así, pues. Póngale lo que quiera.

—¡No, no, no! ¡Lo que ocurrió!

—Póngale que al sacar a Mel no se podía romper el orden juridico…

—¿Y quién decide sacar a Mel? ¿Los chafas?

—Los chafas son los que sacan a Mel.

—¡Oiga lo que está diciendo, doctor!

—Es que yo no me arrepiento.

—No. ¡Oiga lo que está diciendo! ¡Usted le está echando la culpa a Romeo Vásquez Velasquez de este golpe!

—A las Fuerzas Armadas de Honduras

—Ajá, ¿y quién era el Comandante en Jefe?

—Mel.

—¿Ah?

—Mel.

—¡Es paja!

—Era el jefe. Ajá, ¿y entonces qué pasó? ¡No cumplieron las órdenes arbitrarias de romper la Constitución!

—¡Vaya!

—¡Ahh!

—¡Qué interesante! Vamos a hablar de esto. Lo voy a invitar al programa.

—Invíteme, que va a ser un placer.